Las publicaciones del TAC se inscriben en la línea de rescate de una memoria histórica que abre espacio para que se exprese “la voz del pueblo” dando su visión de los hechos. Hay aquí un proceso activo de tomar la palabra para contar y no “ser contado”, para observar la realidad interpretándola con códigos propios.
Las publicaciones del TAC se inscriben en la línea de rescate de una memoria histórica que abre espacio para que se exprese “la voz del pueblo” dando su visión de los hechos. Hay aquí un proceso activo de tomar la palabra para contar y no “ser contado”, para observar la realidad interpretándola con códigos propios.
Las publicaciones del TAC se inscriben en la línea de rescate de una memoria histórica que abre espacio para que se exprese “la voz del pueblo” dando su visión de los hechos. Hay aquí un proceso activo de tomar la palabra para contar y no “ser contado”, para observar la realidad interpretándola con códigos propios.
©2022 TAC Taller de Acción Comunitaria. Todos los Derechos Reservados
La comunidad asume la recopilación de su historia reviviendo su pasado y comparándolo de manera dialéctica con el presente. Este mundo descrito de manera tan viva por los campesinos, nos lleva a descubrir raíces nuestras que permanecían ocultas y también nos muestra la forma en que la modernidad va penetrando en el.
Este libro trata sobre las mujeres recolectoras de frutos silvestres de la región del Bío Bío, actividad muy poco documentada, que ha sido practicada desde hace muchos años por las familias campesinas y que aún juega un papel importante para su sobrevivencia. Además, esta actividad también abastece a empresas agroindustriales que procesan o comercializan esos frutos silvestres hacia las industrias farmacéuticas o de productos de belleza. Nuevamente nos encontramos frente a un sector de mujeres trabajadoras que forman parte del último eslabón en la cadena global de suministro y cuyos trabajos les ofrecen condiciones muy precarias, generando costos a largo plazo para éstas y sus familias que no se ven reflejados en los indicadores nacionales.
Las historias que aparecen en este libro son como un baño de humanidad y ternura que nos lleva a reencontrarnos con nosotros mismos. Con momentos de nuestra niñez, con historias que hemos vivido o escuchado de labios de alguna tía o de nuestras mismas abuelas.
En ellas uno descubre al hombre y la mujer toda entera, que piensa, que siente, que ama, que guarda valores a veces tan olvidados en nuestra sociedad. También nos encontramos con la enorme fuerza que emerge de una comunidad al enfrentar sus problemas, al satisfacer sus necesidades. Y con la creatividad infinita con que supera los mil obstáculos que surgen en medio de condiciones tan adversas como las que le toca vivir.
Las historias que aquí aparecen nos introducen además, en el trabajo de campesinos que hoy día descubriendo sus valores, se lanzan en la defensa de su cultura.
En una narración muy sencilla la comunidad nos cuenta esta historia, que nace “en el fundo de unos gringos que se llamaban Zañartu, y que luego pasa a manos de los Muñoces”, cuenta la abuelita María. En este fundo de unas 5.000 hectáreas, los campesinos vivían en “unas casitas de pura totora no más, ni se goteaban. Con el terremoto (1939) no nos pasó nada, gracias a Dios. Pero las bodegas cayeron todas, todas y las casas de los Muñoces también.” Pero la pobreza no fue obstáculo para los amores: “yo me casé a los 16 años. Pololié una semana con mi marido ¡y lo pasé tan bien con él, se llamaba Balduino! ¡El me quiso a mi y yo lo quise a él….! En 1968 el fundo fue expropiado, aquí se formó una cooperativa y se trabajó en sociedad, cuenta don Laudelino. Todos trabajaron para uno y uno para todos. Pero el 74 trajeron a los administradores para que pusieran orden en los fundos y ahí cambió la cosa. La Cora terminó, Conaf siguió agarrando los campos de nosotros y la mayoría, porque éramos hartos, quedó sin nada. Conaf le vendió a Cholguán que el año pasado (2.000) cosechó los pinos, deben haber tenido unos 40 años. Y nosotros perdimos todo. “La recolección empezó como el 79 u 80, cuando llegó un hombre de Cabrero comprando mosqueta”, recuerda la señora Alicia. “Todo lo que tenemos es gracias a la mosqueta, porque agarramos y esa plata nos sirve para pasar todo el año y para cualquier cosa…, explica Florencia.
Video, formato VHS, duración 124 min
Obra audiovisual basada en una creación colectiva del Taller de Teatro de la Casa Popular de la Mujer de Peñalolén. Obra que ganó el Primer premio Área Comunitaria VISOL 2001, el jurado opinó de ella: “Cuidadosa puesta en escena, un aporte a la reflexión sobre el tema e identidad de la mujer pobladora, motivadora, mantiene la atención, actuación realista, muy buen trabajo de guión”.
Justo antes de la entrega de sus casas, los dirigentes del Campamento Esperanza Andina terminan este relato analítico del proceso vivido por su organización desde los orígenes hasta el momento cúlmine en que el mismo Presidente electo viene a entregar las llaves de las primeras casas. El camino recorrido nos muestra el diseño e implementación de una propuesta múltiple que integra la dimensión cultural, política, económica, urbanística, recreativa…
Ir a ver más de nuestra historia con el Campamento Esperanza Andina.
Historia colectiva que rescata la experiencia vivida en la década de los 80 por miles de pobladores, en su mayoría mujeres de la zona sur de Santiago, que deciden enfrentar el hambre organizando Ollas Comunes. Al llegar la democracia en 1990, estas se acercan a su fin y con ese motivo sus integrantes deciden impedir que el olvido cubra ese período dramático y desolador que lograron superar construyendo una organización que les dio acceso a una nueva forma de vida. Los procesos aquí narrados dan cuenta de los rasgos que van perfilando la Identidad Cultural de estos pobladores.
La iniciativa de “hacer historia al momento de vivirla” responde a la voluntad de los dirigentes de este Campamento, que quisieron proyectar y socializar su experiencia con los miles de “allegados” que luchan por una vivienda en nuestro país.
El proceso desencadenado el 19 de junio de 1992 con la “toma de terrenos” nos muestra un nuevo tipo de estrategias políticas, la aparición de gérmenes de una nueva cultura, la generación de un conocimiento acumulado colectivamente.
La comunidad asume la recopilación de su historia reviviendo su pasado y comparándolo de manera dialéctica con el presente. Este mundo descrito de manera tan viva por los campesinos, nos lleva a descubrir raíces nuestras que permanecían ocultas y también nos muestra la forma en que la modernidad va penetrando en el.
Este libro devuelve en palabras impresas lo expresado en un foro donde los panelistas son integrantes de Talleres de Alfabetización de Primer y Segundo Nivel. Esta actividad analiza el proceso educativo a través de la reflexión de quiénes son sus sujetos protagónicos.
El libro entrega un panorama de los problemas y dificultades frecuentes que enfrenta una personas analfabeta y de los modos de enfrentar y superar el problema. También ofrece pistas significativas acerca de las causas y condiciones que generan y mantienen el analfabetismo.
Encontramos aquí cuentos antiguos con elementos predominantemente mágicos y cuentos actuales en que la magia ha sido reemplazada por elementos simbólicos. A través de todos estos relatos circulan los mitos, leyendas, símbolos, que continúan siendo soportes importantes en la vida de los habitantes de Quinchamalí.
Lo mágico y lo simbólico desempeñan un papel importante en tanto la comunidad siente que forman parte de su realidad cultural.
Esta publicación se estructura en torno a una pregunta cuyas respuestas En junio de 1989 el TAC convocó a un foro-panel donde participaron investigadores del: Centro de Investigaciones de Educación (CIDE), Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), Instituto de Promoción Agraria (INPROA) y Taller de Acción Cultural (TAC), actuando UNESCO como moderador. Estas cuatro ponencias contribuyen, desde diferentes ángulos y perspectivas, a caracterizar la situación del analfabetismo tanto en áreas urbanas como rurales. Esta cuestiona seriamente el porcentaje de analfabetismo oficialmente reconocido por el Ministerio de Educación durante la dictadura.
Este libro tiene el sentido de ser un manual que facilite y oriente la tarea de los monitores y que también supla la falta de otros textos como diccionarios, manuales de gramática, textos literarios, etc. Sobre cada palabra generadora el TAC y el equipo de monitores realizaron un estudio destinado a dar contexto a la palabra, relacionándola activamente con situaciones que forman parte de la vida cotidiana de la población. Hay una opción por un lenguaje que refleja la realidad vital y refuerza una identidad cultural propia. En la elaboración de este libro hay trabajo concreto que articula teoría y práctica en la construcción de un saber al cual todos aportan desde sus particulares experiencias y posiciones.
Las mismas cantoras van construyendo una historia personal y social. Ser cantora configura un grupo que en el pasado compartió un prestigio y un estatus, una función de animadora de fiestas y celebraciones, de “autoridad religioso cultural” en los momentos importantes de la Comunidad. Esta misma abre el espacio y crea el rol de la cantora a fin de satisfacer una necesidad existencial de sus integrantes.
Relata los cuentos y testimonios del primer concurso literario realizado en la población, orientado hacia dos grandes interrogantes: por qué es importante aprender y cómo vemos a nuestra población. Los narradores escriben sus experiencias vitales con códigos lingüísticos propios y la experiencia vivida u observada pasa a ser fuente de inspiración de la mayoría de los relatos. Sin ser cuentos populares en sentido estricto, los autores se expresan en un lenguaje que conforma una identidad popular y un lugar de pertenencia.
Es el resultado de una investigación sobre las raíces del pueblo, emprendida por un grupo de jóvenes lugareños que son invitados por el TAC para reconstruir esta historia de una comunidad en que sus fundadores y actores protagónicos son los propios habitantes. En un relato ameno y dinámico el grupo entrega estas vivencias, adivinanzas, cuentos que nos conmueven pues muchos de ellos evocan pasajes olvidados de nuestra niñez.
Entrega los materiales recogidos en un Concurso de Cuentos y Leyendas Campesinas organizado como una forma de recuperar la memoria histórica de la comunidad, rescatando al mismo tiempo ese acervo de oralidad campesina, tan rico en historias, leyendas y cuentos, para llevarlos al ámbito de un libro que permita socializarlos, más allá de sus lugares de origen. Pensamos que facilitar los contactos entre realidad urbana y rural es una manera de confrontar diversos modos de conocimiento y de interpretación de esta, que contribuyen al reconocimiento de una identidad cultural.
Este libro se plantea como una herramienta que nos ayude a expresarnos y comunicarnos mejor; que permita (re)conocer las propias capacidades, que ayude a ver la realidad. Pretende ser un aporte a nuestra cultura. En este contexto la Alfabetización es concebida como un acto educativo y político que facilita el camino al protagonismo popular, en tanto todos saben y todos tienen algo que decir y aportar al conocimiento.
Historia de 5 mujeres dirigentes poblacionales, de origen urbano y campesino, que además de contar la riqueza de sus vidas, muestran el proceso que las llevó a ser elegidas y a constituirse en dirigentes. En una segunda parte, ellas reconstituyen la historia de diversas organizaciones sociales creadas en la zona oriente de Santiago, entre los años 73 y 85. Por último, el TAC entrega una historia sucinta de las organizaciones populares chilenas y expone el contenido que emerge de ellas a partir de la experiencia de trabajo del TAC.
Cuenta el proceso de investigación participativa realizado por las integrantes del Taller de Lavandería Santa María el año 1985, es decir diez años después de su formación. El grupo busca conocer “de qué manera el sistema dominante afecta a los pobladores en su vida cotidiana”.
La investigación va despertando conocimientos olvidados y generando otros nuevos, como calcular el costo de una canasta familiar a fin de comparar la situación pre y post golpe. Al preguntar colectiva y orientadamente, se va construyendo y recuperando, un mundo oculto bajo restricciones y carencias cada día mayores.
«Nosotros siempre hemos sido pobres pero nunca tanto como ahora» dijeron las mujeres del Taller de lavandería en el momento de su creación en Setiembre de 1974. Estas palabras inician la sistematización de 10 años de experiencia de organización y trabajo colectivo de un grupo de doce mujeres de Lo Hermida, con el TAC.
La confrontación de pasado y presente en relación a situaciones cotidianas, entrega una perspectiva real acerca de la sociedad de los 70 y de las consecuencias que tuvo la destrucción y sustitución del proyecto social en marcha hasta el 73.
El libro está estructurado en tres capítulos que representan los pasos de un proceso creativo que se entiende como parte del proceso social: la historia, el proceso de creación y su significado como expresión de una “cultura alternativa”.
El libro fue traducido por un grupo de mujeres de Amnesty en Ginebra, en febrero de 1987. En Dinamarca sucedió lo mismo en los años 80.
Las historias que aparecen en este libro son como un baño de humanidad y ternura que nos lleva a reencontrarnos con nosotros mismos. Con momentos de nuestra niñez, con historias que hemos vivido o escuchado de labios de alguna tía o de nuestras mismas abuelas.
En ellas uno descubre al hombre y la mujer toda entera, que piensa, que siente, que ama, que guarda valores a veces tan olvidados en nuestra sociedad. También nos encontramos con la enorme fuerza que emerge de una comunidad al enfrentar sus problemas, al satisfacer sus necesidades. Y con la creatividad infinita con que supera los mil obstáculos que surgen en medio de condiciones tan adversas como las que le toca vivir.
Las historias que aquí aparecen nos introducen además, en el trabajo de campesinos que hoy día descubriendo sus valores, se lanzan en la defensa de su cultura. “Estamos tratando de recuperar tradiciones y cosas antiguas. Yo pienso que antes la gente se autoeducaba, en el sentido de ir desarrollando su creatividad, su capacidad crítica, de observación, porque con las adivinanzas, las payas, las logas se va desarrollando el intelecto de la gente” observa Carmen Muñoz Directora de la Escuela G – 1147 de Pullay.